¿Cuáles son los requisitos que necesitas para sacar tu licencia de piloto de drone en Perú 2023?

¿Cuáles son los requisitos que necesitas para sacar tu licencia de piloto de drone en Perú 2023?

¿Quieres comprarte un drone y aún no sabes cuáles son los requisitos para registrarlo y sacar tu licencia como piloto en Perú? Tranquilo, en la nota de hoy te contaremos los pasos que debes seguir ante el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) para obtener tu licencia de piloto de drone en Perú y tener todo el papeleo en regla.


Lo primero que debes saber es que el trámite para registrar tu drone, sacar tu licencia de piloto de drone y obtener tu solicitud de permiso de sobrevuelo en Perú es totalmente gratuito

¿Cómo registro mi drone en Perú? 

Para el registro de tu drone solo debes solicitar una tarjeta de registro donde dejarás constancia de los datos de tu drone (marca, modelo, etc). Este documento lo otorga la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y se solicita de manera presencial en la sede central del MTC ubicado en Jr. Zorritos 1203, Cercado de Lima, o en los Centros de Atención al Ciudadano que el MTC tiene en las regiones del país.


¿Cómo saco mi licencia de piloto de drone en Perú?

Para obtener tu licencia de piloto de drone en Perú, debes estar capacitado y certificado por un Centro de Instrucción de Aviación Civil o alguna institución aerodeportiva acreditada por el MTC. Además, tendrás que aprobar el examen de conocimientos aeronáuticos con una nota mínima del 75%. El temario lo encuentras aquí

¿Cómo me acredito como piloto?

¿Cómo solicito mi permiso de sobrevuelo con mi drone en Perú?


Para solicitar el permiso de sobrevuelo en un área urbana en Perú necesitas 4 documentos: El primero es el formato de solicitud de autorización y análisis de riesgo para una operación de sistema de aeronave pilotada a distancia en zonas urbanas o en la vecindad de aeródromos. Este documento se solicita al MTC y debe ser ingresado por mesa de partes, dirigido a la DGAC, indicando la fecha y hora coordinadas en las que volarás el drone.

Conoce Las Novedades De DJI Action 3: Características, Precios Y Especificaciones

La compañía DJI nos sorprende una vez más con un nuevo lanzamiento, en esta ocasión se trata de la nueva DJI Action 3. Te contamos todo acerca de esta nueva cámara de acción: precio, características, especificaciones técnicas y más.

El segundo, es una copia simple de la tarjeta de registro de tu drone. El tercero, es una copia de tu póliza de seguros de responsabilidad civil frente a terceros por los daños que puedan surgir durante tus operaciones. Por último, debes presentar una copia de tu licencia de piloto de drone.


Es importante resaltar que no existe restricción alguna para el sobrevuelo en áreas rurales


El registro es de acceso público y gratuito y está incorporado en el portal web del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

¿Cómo solicito mi permiso de sobrevuelo?

¿Qué drones necesitan licencia en Perú?

Acorde a la Ley N°30740 los drones que necesitan licencia para drones en Perú, o ser registrados, deben tener un peso mayor a los 2 kg.. Por ejemplo, el DJI Mini 2 o el DJI Mini 3 Pro que pesan 249 gramos no necesitan ser registrados ante el MTC. Los drones que no necesitan ser registrados son las aeronaves del Estado que sean para uso de servicios militares, policiales y aduaneros, así como las que sean de uso recreativo y aerodeportivo con un peso inferior a los 2 Kg

¿Dónde puedo comprar un drone en Perú?

Si buscas calidad, garantía y buen precio tu mejor opción es DJI Perú, ya que somos representante oficial de la compañía DJI en Perú y garantizamos un excelente servicio pre y postventa. Además, en nuestra página encontrarás un descuento de S/.200 en la mayoría de nuestros productos.ecoflow


drone en perú